Call us M-F from 9 a.m. to 6 p.m. 900 550 440

4. ¿Cuáles son las principales ventajas y los riesgos de salir a bolsa?

Las principales ventajas son:

–     Mejora en la capacidad de obtención de financiación y reducción del coste de la misma.

–     Mayor reconocimiento de marca y prestigio.

–     Liquidez para los accionistas.

–     Facilitar la captación y remuneración de los directivos

 

Los principales riesgos o desventajas son:

  • Coste de la salida y mantenimiento de la empresa en bolsa.
  • Centrarse en los resultados a corto plazo y no en el largo plazo. Las empresas cotizadas tienden a no abordar proyectos interesantes en el largo plazo pero que puedan penalizar los resultados en el corto plazo.
  • Pérdida del control de la empresa. Si no existe un accionista o grupo de accionistas de control, la empresa puede ser comprada por sus competidores o dirigida por directivos con una mentalidad de aumento de sus remuneraciones y no de aumento de la rentabilidad de los accionistas.

 

1.¿Qué es una salida a Bolsa y qué supone para una empresa?

 

2.¿Cuándo es el momento para que una empresa cotice en Bolsa?

 

3.¿Qué requisitos debe cumplir una empresa para salir a bolsa?

 

4.¿Cuáles son las principales ventajas y los riesgos de salir a bolsa?

Antonio Aspas

Antonio Aspas

Boards Director-Secretary. Co-founder partner

Director of various family offices and sicavs.

Asset Manager at Inversis and BM.

Degree in Economics and Business Administration from UNED.

Master’s Degree in Portfolio Management from IEB.

European Financial Advisor certificate from EFPA.

Rafael Valera

Rafael Valera

CEO. Investment manager. Partner

citywire-AAA-rafael-valera-2x

Executive Director at UBS Investment Bank.

Bond Sales-Trader at AB Advisors / Morgan Stanley.

Deputy General Manager at Banco Sabadell Urquijo.

Chairman of Banco Madrid Gestión de Activos.

Degree in Law from Universidad de Navarra.

Master in Finance from IEB.

Senior Management in Business Program (PADE) from IESE Business School.